Hoy es viernes y nos preparamos para un fin de semana que según dicen será muy frío. Así que les traigo algunas cosas interesante para pasar un rato entretenido y como siempre relacionado con el mundo del arte.
Les aseguro que para muchos se convertirá en una página de cabecera en cuanto a materiales y técnicas, una página fácil de visitar, leer y entender.
1
En primer lugar, a los aficionados a la pintura, les propongo hacer una visita a la web Códice Catingón: un sitio que pretende ser útil a todo aquel pintor de formación autodidacta, deseoso de hacer por sí mismo sus propios materiales con un esfuerzo razonable; de igual forma se pretende mostrar las diversas técnicas de la aplicación de colores.Les aseguro que para muchos se convertirá en una página de cabecera en cuanto a materiales y técnicas, una página fácil de visitar, leer y entender.
2
La segunda propuesta es visitar arte10.com. Es un portal de arte contemporáneo español en el que hay muchas secciones que le permitirán mantenerse al día en cuanto a exposiciones, museos, tendencias, conferencias, etc, etc. También hay un foro, una tienda y muchas cosas más que seguro pueden interesarle.
3
Quiero hablarles de Hispacuarela, que es una página en la que podrán encontrar muchísima información sobre el mundo de la acuarela, concursos, enlaces, galerías, exposiciones y un foro muy dinámico.

Y por supuesto, unos vídeos que espero les gusten y les hagan pasar un buen rato. En ellos pueden ver distintos procesos para crear una obra de arte.
Y finalmente un vídeo-exposición del retratista Arsen Kurbanov, perfecto.
Feliz y fresquito fin de semana.
Hasta pronto.
4 comentarios:
Gracias Julia por todas estas propuestas interesantes; tengo que ir pasando a verlas poco a poco; he visto algún video y me gustan. Buen fin de semana.
Hola Julia, si decias que mi blog te parecia interesante, ahora que me asomo por el tuyo no me atrevo a ultilizar la misma palabra..., yo diria rico y lleno de esencia artistica. Y de esas propuestas que nos traes, me quedo con la de la acuarela, siempre me ha parecido una técnica que casi llega a trascender al artista, el papel abosorve ese agua teñida y casi casi que crea a su aire.
Julia, acabo de ver tu comentario ahora mismo! te envié un mail justo cuando lo recibí, dándote las gracias, pero veo que no lo recibiste :(
Hola Julia, me ha parecido muy interesante tu blog, con contenidos muy adecuados para los artistas o artesanos. Me hago seguidor de tu blog!. Un saludo!!
Publicar un comentario