
La Venus de Willendorf, o "la dani", 20.000 o 22.000 años antes de Cristo nacía una estatuilla humana, la Venus de Willendorf, llamada así por el lugar donde se encontró, a la vera del Danubio. Sus abultados pechos, estómago y pubis eran símbolo de la fertilidad, también se interpreta como símbolo de la "madre tierra".
En cualquier caso, ya que no es este el tema concreto el que me ocupa, vemos que ya en el Paleolítico se admiraban las redondeces del cuerpo humano.
Y los artistas continuaron recreándose en los cuerpos desnudos, algunos buscando las medidas perfectas, los cánones de belleza que simbolizarían si una figura era o no hermosa.
Sin embargo, otros muchos han visto la belleza en cuerpos orondos y abundantes, tan reales como la misma vida.
"Inspectora de la seguridad social durmiendo"
Lucia Freud
Lucia Freud

Deseo que les agraden estas primeras imágenes tanto como a mi. Se aceptan comentarios y sugerencias sobre cuadros y autores que se hayan recreado en este tema para el siguiente post.
Espero que les guste.
12 comentarios:
Esta pintura de Freud es uno de mis cuadros favoritos.
El tratamiento de la carne la hace casi excesivamente real...y cómo se continua en lo mullido y desgastado del sofá!.
Bestial
Hola .. esto es como todo... en su justa medida..
.. particularmente la belleza de Rubens..y de Tiziano me gusta...
.. pero los excesos.. pues como que tienen que ser muy especiales..
Botero.. si.. pero me resulta exagerado..
... Me ha gustado el post.. por que es sugerente y permite reflexionar...
... Un abrazo
Buenísimo tu post, Julia. Me quedo con la monstrua de Juan Carreño, aunque de Baco hay múltiples y a cada cual mejor (a mi me encanta el del Carro de Baco de Cornelio de Vos del Prado). Un abrazo muy fuerte
hola Julia...!! buenisimos los cuadros y siii tan reales como la misma vida..!!un beso grande
La gordura no es que sea mala por la estética.Yo creo más bien que es por la Salud.
Estas mujeres eran bellas a pesar de su peso.
Más bien antes a los hombres les gustaban las mujeres gordas.
Gracias julia, por mostrar estos cuadros.
Un abrazo.m
Montserrat
Hola Julia! Creo que Botero es el que ha pintado más mujeres gordas, ¿no? Sus pinturas son muy lindas, me gustan mucho. Qué tema el de los cánones de belleza de cada época... creo que ya hemos llegado al extremo de la delgadez como sinónimo de belleza, y comenzamos a gustar de figuras femeninas un poco más carnosas, ¡y más humanas! Muy interesante tu entrada, un abrazo
la verdad es que no se me ocurre ninguno que se te haya pasado, has hecho un repaso muy, muy completo. Como no quieras meter las versiones en esculturas, por ejemplo de Botero... A mi que quieres que te diga, me da mucha alegría ver esos cuerpos en el arte, es el contrapunto a ver una pasarela de Cibeles, que por mucho que dijeran que habían subido de talla me siguen pareciendo todas una panda de desnutridas.
Es increíble como han cambiado las ideas de belleza a través del tiempo. Y el arte es testigo una vez más de esa cuestión.
Saludos!
PD: Es la primera vez que paso y me ha gustado mucho!
Perfecto! Es más, hay un par que no conocía. Me encantan Tiziano y Botero! Los extremos siempre son malos, como el que vivimos actualmente. Y no solo las mujeres, sino también los hombres. Y aunque suene trillado, la belleza está adentro. Conozco gente obesa que es mil veces más seductora que una delgada! Pero hay algo que nunca va a cambiar: El carisma no tiene envase.
Te agradezco de corazón querida Julia todas las visitas que me hiciste, tus buena onda y tu inmenso don de gente. Sos una mujer adorable!
BESOTES GUAPA Y BUEN FINDE!!!!!!!!
HOLA JULIA, EN PRINCIPIO ASI ES,TAL CUAL LO DIJISTE,MI PENSAMIENTO VA MAS RAPIDO QUE EL INSTRUMENTO MANOS,LA FALTA DE ACENTOS ES PORQUE HAY TECLADO NUEVO,EN LA VIEJITA COMPU DE 2001,Y AUN NO ME ACLIMATE,PERO POCO A POCO SALDRA COMO CORRESPONDE,Y EN VERDAD LOS ESPAÑOLES,HABLAN ESPAÑOL CASTIZO,DEPENDE DE LAS REGIONES-QUE TE VOY A EXPLICAR A VOS ESPAÑOLA-Y YO ESCRIBO ESPAÑOL ARGENTINO,Y NO HAY TU TIA,NO PUEDO METERME EN EL ESPAÑOL CASTIZO,
SON AÑOS DE AÑOS,DE AÑOS...
Y LAS MUJERES SON FANTASTICAS,ME ENCANTARON,TANTO ES ASI,QUE SI ME DAS PERMISO,ME GUSTARIA ALGUNA PARA PONER MAS BELLAS MIS LETRAS,POR SUPUESTO CITANDO BLOG Y AUTORA...
GRANDE JULIA! SOS MARAVILLOSA,ME ENTENDISTE!!!!
UN BEZASO
LIDIA-LA ESCRIBA
Bueno , esta monja de clausura se ha recreado con la pintura de mis amigas «Las Gordis", yo soy obesa, ahora no no estoy tanto, pero llegue a peasr 95 klos. EStoy muy de acuerdo con Stanley, las mujeres obesas suelen ser más seductoras que las delgadas y lo afirmo por experiencia. También es cierto que la persona obesa es de facciones bellas, suele ser de temperamento apacible , contento y se está muy a gusto a su lado.
Ha tenido una ideal genial , al hacer esta exposición.
La obesidad desde todos los tiempos ha sido objeto de plasmarlo en los capiteles de las columnas. En la India y en Birmania en la pagolas están representadas las vidas de las personas y la obesidad de las mujeres es sobresaliente en ellas.
Gracias por darnos a compartir y conocer la historia de la obesidad femenina especialmente. Ello me ha hecho recordar, las figuras grotestas de Federico Fellini en aquella pelicula de «Amacord», creo recordar que eran por los años 70 cuando se estrenó, estonces estaba de moda las peliculas subtituladas.
Bueno, no me extiendo más.
Un abrazo frateno
Sor.Cecilia
Estimada Julia, bonito articulo, vine especialemente a tu blog a relajarme y lo pude hacer leyendo este articulo muy interesante la gordura a travez de 30,000 años, a mi especialmente me gusta mucho la obra de Botero y de Lucian Freud. Gracias por tu buen blog. Bendiciones.
Augusto
Publicar un comentario