
Fue un japonés llamado Yukio Horie el que inventó el rotulador allá por el año 1962.
Era la búsqueda de alternativas a la escritura con pluma en la tradición japonesa.
Más tarde, los rotuladores fueron lanzados al mercado con gran éxito. Y este éxito es debido a su fácil utilización, a su precio asequible, a su permanencia, a la durabilidad, a los diversos trazos que se consiguen, etc.
El invento es bien sencillo, y no por ello falto de interés. Se trata de un cilindro de fibra (fieltro o similares o fibras de nylon) empapado en tinta, cuya terminación acabada en punta de diferentes tamaños nos servirá para realizar los trazos (las hay desde 0,5 mm hasta 4 cm). También existe la punta de bolita muy similar a la del bolígrafo.
Esta fibra empapada en pintura está protegida por un armazón de plástico, siempre con tapadera y tapón, ya que sin ellos mancharían cualquier cosa con la que se pusieran en contacto. Respecto a las tintas utilizadas, rudimentariamente se empezó por los tintes para bombillas, pero eran poco resistentes a la luz. Actualmente existen por ejemplo los rotuladores de témpera, la tinta Inferno, la Industrial, tintas permanentes (para dibujar sobre cristal u otras superficies no porosas).
La masiva producción ha hecho que su costo sea muy bajo como hemos dicho anteriormente.Y en el mundo del arte, el rotulador no ha pasado desapercibido. sus colores brillantes y demás características son muy aprovechables para los dibujantes de cómic, manga, etc. También para realizar bocetos (tanto para pintores, ilustradores, modistas, diseñadores, etc) y por supuesto para obras terminadas que pueden llegar alcanzar calidad estupenda.
Por ejemplo, los rotuladores Copic nos sirven para ilustrar este tema.
El sistema de marcador rotulador profesional COPIC, con su amplia gama de accesorios, sienta altas normas desde un principio. Con el opacador neutro COPIC se pueden absorber uno o varios colores. Según la cantidad de color absorbido se pueden generar pasos de colores cortos o largos. Sin colores, el opacador sirve para aclarar partes oscuras o para poner luces.
La codificación sistemática de los rotuladores Copic,con letras y números en las tapas coloreadas a ambos lados, facilita la identificación de los colores.
El rotulador COPIC dispone de una punta ancha y de una fina. Además hay siete puntas de recambio a disposición para diferentes aplicaciones.Son de gran calidad, y con una gama de colores realmente impresionantes, vean:

Otra marca a destacar es Stabilo:
Schwan-STABILO es un fabricante alemán de bolígrafos, lápices de colores, cosméticos así como marcadores fluorescentes para uso de oficina. Es el fabricante más grande de marcadores fluorescentes, el Stabilo Boss.La compañía fue fundada con el nombre de Grossberger y Kurz Bleistiftfabrik (compañía de lápices) en Núremberg en 1855 y fue adquirida por la familia Schwanhäusser en 1865. Tomando la primera parte del apellido, la compañía fue re nombrada Schwan Bleistiftfabrik y comenzó a usar el logo del cisne como una de las primeras marcas registradas. En los años 30, se amplió hacia los lápices cosméticos y esta parte del negocio se ha convertido en un elemento significativo de la compañía desde los años 70. En 1967 comenzó una empresa conjunta de Alemania-Malasia llamada Swan Malaysia Sdn Bhd en Malasia. La compañía cambió su nombre a Schwan-STABILO en 1976 y a STABILO International en 2005. Tiene tres fábricas de bolígrafos, una en Weißenburg en Bayern, Alemania, una en Johor Bahru, Malasia, y desde 1991 una en Český Krumlov, República Checa. Los lápices cosméticos son fabricados en la sede de la compañía en Heroldsberg, Alemania y en la República Checa y vendidos como productos OEM, pero no bajo la marca STABILO. En 2006 el total de empleados era de 3000 personas, y la compañía gano 260 millones de euros ese año. STABILO introdujo los marcadores fluorescentes para resaltar en 1971 y es el líder del mercado europeo en esta categoría de productos. (Fuente: Wikipedia)Pueden ver este vídeo estupendo sobre la fabricación de rotuladores Stabilo:

Actualmente existen rotuladores para porcelana, muy interesantes para los amantes de la manualidades. Se pinta sobre la porcelana y después se mete la pieza al horno para fijarlos. La marca Marabú los comercializa. También hay rotuladores para pintar sobre cristal, madera, tela, etc.
También están los rotuladores FLY&FLOT con efecto relieve, muy interesantes los productos de la marca Pebeo.
Seguidamente les muestro un vídeo sobre Pilot Pen, una de las mayores marcas mundiales en la fabricación de rotuladores del mundo:
Espero que les guste y se animen a utilizarlos.


































