El beso (detalle)
El beso
Seguro que muchos de ustedes habrásn visto este cuadro alguna vez. He de reconocer que cuando lo vi por primera vez me pareció un poco confuso. Por una parte parecía un cuadro-objeto decorativo, por otra, un hombre y una mujer pintados al estilo clásico se fundían en un abrazo estrecho... No lo entendí demasiado bien.
Si alguna vez ven un cuadro que les gusta y no lo entienden, es buena señal. El cuadro ha despertado en ustedes una atracción casi irracional, es una sensación maravillosa.

Con el tiempo me di cuenta de que "El beso" de Gustav Klimt era solo uno dentro de su obra excelente, y desde luego no es el que más me gusta, pero eso ahora no importa demasiado.
Gustav Klimt fue el más famoso de los artistas austriacos de su tiempo. Nació en Baumgarten, cerca de Viena, en el seno de una familia de tradición artesana. Gustav Klimt, ingresa en 1876 en la Escuela de Artes Aplicadas del Museo Imperial de Arte e Industria de Viena. Allí se hará con una sólida formación técnica y teórica y, al terminar sus estudios en 1883, constituye con su hermano Ernst y su compañero Franz Matsch la “Compañía de artistas”. Realizó por ejemplo la decoración del Teatro Municipal del Fiume, en Croacia, entre 1883 y 1885-, los tres socios decoran la escalinata del Burgtheater entre 1886 y 1888 y, tres años después, su éxito les vale el encargo de las pinturas decorativas para las enjutas e intercolumnios de la escalera del Museo de Historia del Arte, otro de los grandes edificios de la Ringstrasse.
En 1888, Klimt había pintado para el concejo vienés una vista interior del viejo Burgtheater que le valió en 1890 el Premio del Emperador. Con menos de treinta años, Klimt era ya uno de los artistas más prestigiosos de Viena. La muerte de Ernst en 1892 pone fin a la “Compañía de artistas”, pero la reputación de Klimt alcanza su cima apenas dos años después, con el encargo de tres paneles sobre la Filosofía, la Medicina y la Jurisprudencia para el techo del Aula Magna de la Universidad, también en el Ringstrasse vienesa.
En 1897, el pintor encabeza la fundación de la Secesión, un grupo de artistas y arquitectos vieneses que se separa de la Asociación de Artistas con la declarada voluntad de afirmar la modernidad artística y poner la escena vienesa en contacto con las nuevas tendencias europeas.
La obra de Gustav Klimt reúne: la singularidad, la impresión de que en ella se encierran claves íntimas; pero, al mismo tiempo, es una síntesis casi exhaustiva de las inquietudes, tendencias y lenguajes de la convulsa escena artística moderna europea de los años del cambio de siglo. Klimt alentó la modernización y la apertura del arte austriaco a las tendencias europeas.
Fuente: Artelista Veamos algunos cuadros del pintor, yo me quedo con "Judith I", un retrato valiente y moderno, desafiante y sensual, obra en la que se refleja perfectamente el estilo de Klimt, en el que fusionó la pintura clásica con las artes decorativas:
Idyle
Retrato de Sonja Knips
Para muchos Gustav Klimt (1862 - 1918) es el genio del Art Nouveau por antonomasia. Sus obras "El beso", "Judith" o "El friso de Beethoven" son conocidas en el mundo entero. Viendo su obra se aprecia su admiración por el mundo femenino, por la anatomía y la expresión. También fue un experto artesano, excelente dorador, decorador y pintor de frescos.
Esperanza II
Amigas
Judith I
Danae
Retrato de Adele Bloch-Bahuer
Música
Auditorium in the Old Burgtheater
Pinturas de las pechinas del Kunsthistorisches Museum
El árbol de la vida
El árbol de la vida (detalle)
En el año 2006 se realizó la película "Klimt", interpretada por Malkovich y dirijida por Raoul Ruiz. Pulsen sobre la imagen si desean más información.

Si desean más información bibliográfica, les aseguro que hay muchísimas publicaciones que podrán encontrar
aquí.
Como siempre que es posible, un vídeo, espero que les guste:
Hasta pronto, feliz semana.