
Cada pintor busca un camino que le lleve al lugar en el que se encuentre satisfecho trabajando. Ha de encontrar la técnica apropiada con la que desenvolverse, y el lenguaje o los motivos que le caractericen. No todos consiguen crear un estilo propio, este no es el caso del pintor del que hablo hoy: Jorge Fin

, el pintor de las nubes. La técnica que utiliza es la pintura acrílica y la acuarela.
Según dice Jorge Fin, empezó a pintar nubes como puro entretenimiento entre cuadro y cuadro, sin embargo, con el paso de los años, se han convertido en lo primordial de su pintura.
Estudió la clasificación científica de las nubes de Luke Howard: cirros, cúmulos, estratos y nimbos. Fue John Day, el señor de las nubes, quien le introdujo en este mundo y gracias a él pudo conocer a muchos astronautas, pilos, marinos, etc que también disfrutan de las nubes y le proporcionan material fotográfico que le sirve de inspiración para sus cuad
ros, aunque nunca las copia.
Desde el año 2003, Jorge Fin ha realizado numerosas exposiciones y sus cuadros han aparecido en algunas peliculas. También ha realizado varios murales sobre madera que pueden admirarse en instituciones públicas o en casas palaciegas.
Toda la información sobre el pintor se encuentra en su página web.
A lo largo de todala historia del arte, las nubes han sido protagonistas de muchísimos cuadros. He elegido algunos del los que Jorge Fin declara admirar. El primer cuadro (a la derec
ha) es del pintor holandés del S XVII Jacob Van Ruysdael, los de la parte inferior son del francés Corot, el alemán Friedrich el inglés Turner.
Espero que os gusten tanto como a mi



